GRÁFICAS


UNIDAD DE APRENDIZAJE 3:  GRÁFICAS 


COMPETENCIA A DESARROLLAR:  

·     Representar datos gráficamente 
· Interpretar información representada en tablas, gráficas, pictogramas,   gráficas de barras, diagrama de líneas y diagrama circulares 


DESCRIPCIÓN: 

Objetivo:  

Representar datos estadísticos utilizando tablas y gráficas de tipo: Pictogramas, gráfica de barra, diagramas de línea, circulares entre otras.  

Interpretar datos estadísticos utilizando tablas y gráficas de tipo: Pictogramas, gráfica de barra, diagramas de línea, circulares entre otras 
  
 Contenidos 
-Gráficas 
-Clasificación de gráficas 
-Análisis de gráficas. 

Actividades:

Observa el vídeo donde se explica de forma sencilla como organizar la información y graficarla. 


 


   Luego debes desarrollar las actividades interactivas propuestas en el link.


  Finalizada la practica interactiva elabora un documento en el cual debes entregar  desarrolla la actividad propuesta, debes gráficar los datos y responder las preguntas  según la  situación planteada. 

    1.  En el colegio hicieron una encuesta para saber cuáles eran las materias preferidas de los estudiantes. En la tabla se organizaron los resultados.Realiza un diagrama de barras
MATERIA
NÚMERO DE ALUMNOS
Ed. Física 
12 
Matemáticas 
40 
Ciencias naturales 
20 
Ciencias sociales 
10 
Ingles 
18 


           
Responde:

 ¿Cuál es la materia preferida por estos estudiantes?
 ¿Cuál es la materia que menos les agrada?
¿Cuánta es la población encuestada?

         2. Una encuesta acerca de las preferencias de galletas entre un grupo de 100 personas nos da los siguientes datos:  
      Realiza un pictograma
 
GALLETAS
PREFERENCIAS
Club social 
50 
Tosh 
25 
Festival 
5 
Can-can 
20 
total 
100 

Responde:

¿Cuál es la frecuencia relativa de las galletas can-can? . Expresa el resultado en porcentajes.

      3. En una evaluación de matemáticas en un grupo se obtuvieron los siguientes resultados:
Realiza una gráfica lineal.

DESEMPEÑO
CANTIDAD
Superior
12
Alto
16
Básico
8
Bajo
4

Responde:

¿Cuánta es la población encuestada?


     4. Se realizó una encuesta a 100 personas sobre sus preferencias con algunas comidas y estos fueron los resultados
Realiza un diagrama circular para representar la información.
  
COMIDAS
PORCENTAJES
Pollo asado
50%
Pescado
12.5%
Hamburguesa
25%
Perro
12.5%

Inventa dos preguntas y respóndelas de acuerdo a la información de la tabla


UNIDAD N 3: GRÁFICAS. 
EVIDENCIA ACTIVIDAD
Documento en word con el desarrollo del taller.
Tipo de evidencia: (marca con una x) 
Desempeño: 

x 
Conocimiento: 

x 
Producto: 

x 
Descripción:  
  
Al terminar las actividades propuestas, el estudiante debe organizar un documento en word bien presentado en el que haya una portada y el desarrollo del taller.  

Este archivo debe ser enviado al correo del docente. 


Fecha de entrega: 

Segunda semana de inicio del curso  

Criterios de 
Evaluación: 

Entrega oportuna del informe 
Desarrollo total de la actividad. 
Representación gráfica de tablas.  
Análisis de la información 

% Evaluación:  
  
De l00% de las actividades, esta actividad tiene un valor del 15%

RECURSOS DIDÁCTICOS (MATERIALES):  

Computador 
Acceso a internet 
 Link de trabajo otras fuentes

TIEMPO: Esta unidad se trabajará en la segunda semana 


RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 3

CRITERIO 
BAJA 
(0-2.9) 
  BÁSICO             (3.0 – 4.0) 
ALTA
(4.1 – 5.0) 
VALOR PORCENTUAL 

Entrega oportuna del trabajo 
No entrega el trabajo. 
Entrega el trabajo sin cumplir con todas las características sugeridas. 
Entrega el trabajo oportunamente y con las características sugeridas.

      10 %   



Desarrollo de las actividades 
No asume los trabajos con responsabilidad ni aplica los conocimientos adquiridos en la unidad. 
Desarrollo del trabajo incompleto, se evidencia poca aplicación de los conocimientos adquiridos en la unidad. 
Desarrollo del trabajo completo aplicando los conocimientos adquiridos en la unidad siguiendo las indicaciones.
      30% 

 Representación gráfica de los datos la tablas  
Los datos La representación gráfica de las tablas no están representados con claridad ni coherencia, no dan cuenta de la asimilación del tema.
Falta claridad y coherencia en la representación de los datos, se evidencia las representaciones gráficas, hay poca apropiación y asimilación del tema.
Representa en de forma clara y coherente las tablas de información, dando cuenta de la asimilación del tema. 
    30% 


Análisis de la información 
En el informe se le dificulta hacer un análisis correcto de la información. 
El informe requiere mejorar algunos aspectos de análisis de información. 
El informe responde a un buen análisis de la información.  
    30% 

TOTAL  

  
                                                                                            100% 

No hay comentarios:

Publicar un comentario