UNIDAD DE APRENDIZAJE N 6
PRACTIQUEMOS LO APRENDIDO
|
COMPETENCIA A DESARROLLAR:
·
Interactúa con las herramientas tecnológicas.
·
Adquiere
conocimientos básicos a partir de la consulta.
·
Interactúa con
textos
·
Recolecta y
organiza datos
·
Representa datos
gráficamente.
·
Interpreta información representada en
tablas, gráficas, pictogramas, gráficas de barras, diagrama de
líneas y diagrama circulares
·
Formula preguntas
que impliquen estudios censales
·
Utiliza las medidas de tendencia central
·
Diferencia situaciones determinísticas de
situaciones aleatorias
|
DESCRIPCIÓN:
Objetivo: Realizar
actividades prácticas relacionadas con el entorno social, donde aplique los
conocimientos adquiridos con el desarrollo de estas unidades.
Actividad Practica:
Organizar grupos de 3 estudiantes y realiza una encuesta en el grupo
familiar o comunidad. El tema lo escoge el equipo.
Con la información reunida desarrolla el trabajo
Hallar la frecuencia absoluta.
Hallar la frecuencia relativa.
Representar la información en una gráfica.
Hacer un análisis de la gráfica.
Hallar la moda.
Hallar la mediana.
Hallar la media.
Desarrollo de evaluación final programa thatquiz
|
RECURSOS DIDÁCTICOS
(MATERIALES):
Computador
Link
trabajados en las unidades anteriores
|
ACTIVIDAD No. 6
|
||||||
EVIDENCIA ACTIVIDAD
|
Documento en Word con el desarrollo del taller enviar
al correo de la profesora.
|
|||||
Tipo de evidencia: (marca con una
x)
|
Desempeño:
|
x
|
Conocimiento:
|
x
|
Producto:
|
x
|
Descripción:
|
Al
terminar las actividades propuestas, el estudiante debe organizar un
documento en word en el que haya una portada y el desarrollo del
taller.
Este
archivo debe ser enviado al correo del docente.
Desarrollo de evaluación final programa thatquiz
|
|||||
Fecha de entrega:
|
Docente asigna la fecha
|
|||||
Criterios de
Evaluación:
|
Entrega oportuna del informe
Desarrollo total de la actividad
Representación
correcta de tablas y gráficas
Análisis de la información
|
|||||
% Evaluación:
|
Del 100% de las actividades, estas actividades
tienen un valor del 12% y la evaluación final del 13%.
|
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD
3
|
||||
CRITERIO
|
BAJA
(0-2.9)
|
BÁSICO (3.0
– 4.0)
|
ALTA
(4.1 – 5.0)
|
VALOR PORCENTUAL
|
Entrega oportuna del trabajo.
|
No entrega el trabajo.
|
Entrega el trabajo sin cumplir con todas las características sugeridas.
|
Entrega el trabajo oportunamente y con las características sugeridas.
|
10 %
|
Desarrollo de las actividades.
|
No asume los trabajos con responsabilidad ni aplica los conocimientos
adquiridos en la unidad.
|
Desarrollo del trabajo incompleto, se evidencia poca aplicación
de los conocimientos adquiridos en la unidad.
|
Desarrollo del trabajo completo aplicando los conocimientos adquiridos en
la unidad siguiendo las indicaciones.
|
30%
|
Representación gráfica de los datos la tabla.
|
Los datos La representación gráfica de las tablas no están representados con claridad
ni coherencia, no dan cuenta de la asimilación del tema.
|
Falta claridad y coherencia en la representación de los datos, se evidencia
las representaciones gráficas, hay poca apropiación y asimilación del tema.
|
Representa de forma clara y coherente las tablas de información, dando
cuenta de la asimilación del tema.
|
30%
|
Análisis de la información.
|
En el informe se le dificulta hacer un análisis correcto de la
información.
|
El informe requiere mejorar algunos aspectos de análisis de
información.
|
El informe responde a un buen análisis de la información.
|
30%
|
TOTAL
|
100%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario